20 ene 2008

¿Solución o problema?

Hace tiempo, ya comente que esto sucedería. Desde luego, sigo pensando que es un paso atrás.
¿Por qué cambiar si la cosa va bien?, ¿por qué?. Pues no lo se. Según decía el nuevo alcalde, así se reduciría la violencia, los robos, ect... pero se olvidan de algo, la prostitución va a seguir existiendo con la gran diferencia de que a partir de ahora ya no habrá tanta higiene, control, y protección policial. Muchos diréis, "que tontería", simplemente se ha reducido la prostitución y con eso todos ganando.. otros diréis, joer ahora esos locales los podrán aprovechar mejor, y podrán abrir otros negocios, ect..

Bueno, la noticia era que el alcalde de Amsterdam iba a sustituir un gran porcentaje de los locales de prostitución, y coffe shop del barrio rojo holandés.

Así combatiría el crimen, y haría las calles más seguras. Eso fue lo que anuncio hace 2 meses.

Resulta que quince jóvenes diseñadores holandeses abrieron el sábado sus tiendas en antiguos burdeles, mostrando sus creaciones en los grandes escaparates en los que hace poco se sentaban las prostitutas ofreciendo sus servicios.

Como ya decía al principio, muchos dirán que bien, pero analizándolo no será tan bueno y sino tiempo al tiempo.

Amsterdam, que es una ciudad muy cosmopolita y avanzada, es un ejemplo para el mundo de como se puede compaginar una sociedad, con una legalización de drogas blandas y la prostitución, sin duda uno de los grandes atrayentes de los turistas. Un a vez estas allí no te lo llegas a creer. Desde fuera piensas que aquello tiene que ser un desmadre, que aquello estará fatal, que si habrá mucho drogata, que si todo será vicio y perversión, pero no es así. Sorprendentemente eso no es así.

La primera impresión que te llevas al llegar allí es tranquilidad, y calma y silencio.
Su gente va en bici, hay pocos coches, no hay tanta contaminacion y sobre todo su gente no grita, no va montando escándalos, no hay todo eso que se podría imaginar. La gente va a los coffee shop, fuma, mientras toma zumos o bebidas no alcohólicas, y a eso de las 19:00 de la tarde en la calle no queda nadie.

Es increíble. Consiguieron mezclar todo y sin embargo nadie se escandaliza, todo es paz y todo concordia.

Y ahora me diréis... joer vaya charla nos has soltado... entonces es cuando yo digo, ¿ qué va a ocurrir a partir de ahora?

Si hay 100 lumis y ahora ya no hay 100 locales, sino 40, ¿que van a hacer las que no tienen local?. ¿Oposiciones para ganar una plaza?, jajaja creo que no. Ahora seguirán siendo prostitutas, pero ya ilegales, sin protección, sin higiene y sin ningún control. ¿Eso es mejorar o quizás es transladar maquillar una situación sabiendo que ahora todo será peor?.

¿Y que va a pasar con la droga que antes se vendía en esos coffee shops que han cerrado?, pues muy sencillo, si antes ya ibas por el barrio rojo, y te ofrecían drogas las cuales no eran legales, ahora te ofrecerán las legales a menor precio y con menor control, ¿que ocurrirá? pues muy sencillo, si antes el mercado de las drogas blandas, daba un buen dinero ahora ya no será así, por que la gente las comprará mas baratas en la calle, haciendo daño así a los que su negocio es venderlo legalmente, con lo que generará mas problemas en la calle que antes.

Un segundo mercado, y ahora negro, buena elección del alcalde, y sobre todo una buena manera de conseguir justo lo contrario de lo que busca.

Hay queda eso, cada uno su reflexión!!

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...